Tic Toc Tower el plataformas de Soedesco
Los juegos de plataformas nunca pasan de moda y siempre gustan a los jugadores, tal vez porque no hacen falta muchos conocimientos ni técnicas complejas para disfrutarlos al máximo. Hoy hablaremos de Tic Toc Tower, un juego de plataformas de SOEDESCO desarrollado por Sneaky Mammoth.
Anteriormente ya hablamos de un juego de SOEDESCO, Enki (podéis ver la reseña aquí), pero esta vez la temática es muy diferente.
Tic Toc Tower es un juego de plataformas cuyo diseño pixelado recuerda a los clásicos que marcaron un antes y un después en la historia de los videojuegos. Sin embargo, su objetivo no es el de realizar un camino a través de diversas plataformas y obstáculos para llegar a la meta, y es ahí donde reside su encanto.
Su mecánica es mucho más sencilla aparentemente, pero realmente compleja. Solo tienes que conseguir llegar de una puerta a otra en diversos escenarios, ya sea dando un par de saltos, evitando unos pinchos o, simplemente, corriendo. Hasta aquí todo sencillo, ¿no? Pues las apariencias engañan, ya que todo esto tienes que realizarlo en solo 10 segundos y creedme que cuando estás jugando se hacen muy cortos. Eso y la velocidad del personaje que manejas, hace que tengas que medir tus movimientos y saltos casi al milímetro sin detenerte. No, no vale con subir a una plataforma, parar y posicionarse para la siguiente, ya lo he intentado yo y no sale bien.
Esto hace que el juego sea terriblemente adictivo, ya que es un desafío a tus reflejos y a tu habilidad para encontrar la salida. Solo con eso el juego ya merecería la pena, pero ofrece mucho más.
Además de la puerta de entrada y de salida, en los escenarios encontrarás un reloj que podrás coger si quieres y que te proporcionará 2 segundos más en el siguiente escenario. A veces cogerlo no será la mejor idea…También verás unos anillos dorados que, aunque ahora no tienen utilidad, en el futuro podrán usarse para una tienda que está en proceso.
Pero sin duda lo que más me sorprendió cuando empecé a jugar fue la gran variedad de niveles que podías encontrar. No solo por el escenario en sí, sino porque el mismo nivel puede aparecer de diversas formas: normal, inclinado, balanceándose, borroso, totalmente oscuro con una luz que solo ilumina tu personaje, versión mini, versión gigante…en fin, todo un caos que hace que la diversión sea infinita.
Para acabar, decir que dispone de varios modos de juego: el normal, hardcore con niveles mucho más complicados, play box para entrenarte (sin tiempo límite) y modo multijugador con un máximo de 4 personas. Además también es posible elegir entre 4 personajes (entre los que podemos encontrar una gallina!!).
Os recomendamos este juego porque como ya hemos mencionado es altamente adictivo por la dificultad de sus niveles aunque aparente ser muy sencillo, además podéis jugarlo con vuestros amigos por lo que recordaréis esos tiempos en los que todos os juntabais para jugar en casa y no lo hacíais en el modo online.
Aquí os dejamos también un video de nuestra primera partida, advertimos que somos muy malos y que el juego tiene su miga también.
Espero que os haya gustado la reseña, el juego está disponible ya en Steam para todo aquel que quiera echarle un vistazo y disfrutar de él.
En el canal de Youtube pronto empezaremos a subir partidas de juegos que marcaron una época, no olvidéis subscribiros.
No olvidéis dejarnos vuestra opinión y compartirlo con vuestros amigos.
Tema: Tic Toc Tower el plataformas de Soedesco
No se encontraron comentarios.